
Cuatro estrellas con perspectivas muy diferentes de éste mundo convulso que nos está tocando vivir, nos lanzamos a la aventura de compartir la pasión que nos une en una semana de convivencia intensa. Nos vamos al río Ebro a recorrerlo en bicicleta desde Zaragoza hasta su desembocadura en el mar. Es todo un reto y también una oportunidad para enriquecernos aceptando y gestionando las diferencias.
Por mi parte, parto también con un temor y una duda. Mi temor es el dolor de mi hombro derecho como consecuencia de haber estado toda mi vida laboral en la primera línea del frente productivo de la explotación capitalista. La duda, que voy para los 70 años y siento que me planteo las mismas historias que cuando tenía 50 años y mi cuerpo siento que está como asustado por el stress al que lo voy a someter.
Pasado mañana partimos y ahí comenzará la historia de la GR-99 de estos cuatro navarros explorando el río Ebro.
DIA 1. 7/03/2025
Ya estamos en la ruta del Ebro. Salimos de Pamplona en tren a las 7:40h con llegada a Zaragoza a las 10 de la mañana no sin contratiempos que afortunadamente, acabaron con final feliz.

Hoy ha sido un día duro por el cierzo que nos pegaba de frente pero hemos cumplido el objetivo que teníamos de llegar a Quinto, el pueblo de las momias.La ruta, mayormente paralela al canal imperial de Aragón con suelo de tierra a veces de barro y casi siempre con piedras. Aahhyy cuerpo mío! Me impresiona tu lealtad y nobleza, pues te llevo por caminos de barro y piedras y nunca te quejas y por ello me siento al debo contigo. Te prometo está noche una copa de vino. Vale, pero que sea un reserva! Camarero! Un reserva para mí body…y otro para mí.
Somos una cuatrena impulsados cada uno por aires y relatos muy dispares pero eso sí….a la hora de seguir el camino ya no somos cuatro, somos con el GPS de Ricardo cinco.
El mejor momento del día? Las dos cervezas que tomamos a mitad del recorrido con un plato de arroz compartido. No había otro lugar, ni otra bebida ni mejor compañía para sentir lo que es la felicidad. Bueno, luego vino el vino reserva que todavía subió más el listón! estamos lejos de nuestras zonas de confort aunque felices de estar en los caminos de nuestros sueños….
Día 2. 8/03/2025
El día de hoy ha sido muy duro. Salimos a las 8:30 de Quinto con temperatura muy fresca y la perspectiva de lluvia en las primeras horas de la tarde. Los campos estaban llenos de cigüeñas, lo cual hacen suponer que por estas tierras se encuentran las mujeres más fértiles del Ebro. El ser fieles a la ruta GR99 por la orilla del río, nos obligó a pasar por lugares que apenas pasan las cabras y cuando decidimos ser más pragmáticos, salimos a una carretera local que era en realidad una ascensión que nunca terminaba con el añadido del viento muy en contra. Creo que era la tramontana subiendo con fuerza por el delta del Ebro. Eran vientos de componente Este Lateral Racheado que pudimos superarlos porque estamos bregados en mil batallas siempre a contracorriente.
Somos hombres-todo terreno! Llegamos a Caspe que por cierto pareciera que estamos en Marrakech y ahora buscaremos un lugar donde reponernos de energías…
Aayy las cenas, que son la única comida que hacemos del día, son en realidad todo un ejemplo de debate parlamentario, pues lo soltamos todo a calzón quitado y sobredosis de pasión.
El mejor momento del día? Cuando se terminó el camino de las cabras y llegamos a un pequeño pueblo a tomar un café. Son momentos para colgarlos de un cuadro para que perduren ..
Y ahora, cansado y con el tremendo ruido de una fuerte tormenta de viento y agua que se siente desde ésta última planta de una pensión que le cálculo más de 300 años, doy por cerrada la crónica de este segundo día contento también por sentir se va reafirmando mi cuerpo y dejando atrás los dolores que tenía al principio en mi hombro y mi rodilla. Fin.


Día 3. 9/03/2025
Hoy hemos hecho la etapa de Caspe hasta Mequinenza. No han sido muchos kilómetros, unos 50 pero con un desnivel de 800 metros. Lo mejor de hoy es que al ser domingo, el viento se cogió fiesta y pudimos afrontar los 10 km. de subida constante con menos problemas que ayer. Lo peor es que ahora mismo tengo el culo como si hubiera estado todo el día pedaleando encima de un cactus 🌵. Todo el día entre árboles frutales de cerezos, nectarinas, almendros….y escribo estás líneas en un hotel de la desembocadura del río Segre en el río Ebro, el segundo mar de Aragón con permiso de Yesa.
Hoy en vez de cena hemos hecho una comida rica rica con el mejor vino que tenían en la bodega y admito que aquí hay que hacer malabarismos para que nuestras divergencias no se salgan de control por lo que hoy, usaré el recurso de un viejo poema que aprendí en la escuela de mi pueblo, en Ujué;
Nuestras vidas son los ríos
Que van a dar en la mar,
Qu’es el morir;
Allí van los señoríos
Derechos a se acabar
E consumir;
Allí los ríos caudales,
Allí los otros medianos
E más chicos,
Allegados, son iguales
Los que viven por sus manos
E los ricos.
……Este mundo es el camino
Para el otro, qu’es morada
Sin pesar;
Mas cumple tener buen tino
Para andar esta jornada
Sin errar.
Partimos cuando nascemos,
Andamos mientra vivimos,
E llegamos
Al tiempo que feneçemos;
Assí que cuando morimos,
Descansamos.
Increíble se escribiera en el año 1470 y que siga viva….
Obviamente hoy estoy cansado y apesumbrado…sobre todo mi culo. Las buenas noticias, que parece he superado el dolor del tendón supraespinoso de mi hombro derecho y que me siento en general fuerte. Mañana será la etapa reina, más de 70 kilómetros y la mitad cuesta arriba pero lo bueno que la otra mitad serán cuesta abajo. Fin por hoy.
DIA 4. 10/03/2025
JODER QUE DIA! QUE DIA MAS DURO!

Salimos de Mequinenza a las 8:30h. con frío y niebla pero al empezar ya con un tremendo puerto de 16 km, enseguida comenzamos a quitarnos ropa. La ruta asfaltada terminó en lo que era una Mina y a partir de ahí…caminos por tierra, barro, barrancos y piedras hasta llegar a lo más alto de la Cordillera del Prelitoral Catalana y de categoría inclasificable. Desde lo mas alto, iniciamos la bajada hacia el Ebro y puedo decir sin equivocarme que hoy, los frenos de mi bicicleta me han salvado 10 vidas, pues era una bajada suicida por camino de piedras con desnivel de casi un 50%. Y por fin llegamos al Ebro y cuando observaba lo varonil que bajaba, inmediatamente lo entendí que era por el aporte de las aguas navarras del Ega, del Arga y del que sale del pantano de Yesa llamado Aragón pero que se hace adulto por el Esca, el Irati y el Salazar. Bueno, pues de repente la GR99 por la que nos acercábamos a nuestro destino de Mora de Ebre, se convierte en un camino casi de escalada que seguro que ni los jabalíes pasan por ahí. Pero pasamos y ya estamos en Cataluña y el mar se nota y se siente cercano. Salimos por las mañanas a plena potencia y llegamos siempre al destino al limite de nuestras fuerzas pero que además…luego viene la otra parte, la parte filosófica de la vida cuando tomamos las cañas entre las cuatro perspectivas tan diferentes que llevamos los jinetes del Ebro. Y por hoy…hasta aquí llegó la riada que estoy muy descojonado. Fin.
Día 5. 11/03/2025
Si ayer fue la etapa reina, la de hoy ha sido la etapa cabrona. Un día durísimo! Por seguir la pureza de la ortodoxia a la GR99, hemos pasado hoy por tramos que una vez superado pero que yo diría sobrevivido vimos el cartel que decía camino peligroso y no apto para las bicicletas. Hemos pasado con las bicis por la parte alta de acantilados donde abajo amenazaba el Ebro embravecido y tramos donde casi hacia falta el machete para abrirse paso entre tanta vegetación. Todo el día también entre árboles frutales y sobre todo mandarinas en su punto para comérselas. Hemos pasado por la vía verde hasta Tortosa y varios kilómetros por autovía de intenso tráfico, incluso anduvimos perdidos entre campos de mandarinas…
Mañana la última jornada y se supone de completo relax porque estamos ya en las puertas del delta del Ebro. Todo plano y por pistas ciclables.
Y como estoy recansado doy por cerrada la crónica de hoy.
Lo mejor del día? El trayecto por la vía verde del Val de Zafan y el pollo asado que hemos comido en Xerta. Esta historia, ya lo sé por adelantado que pasado un tiempo cogerá su auténtico valor porque lo que estamos viviendo es para guardarlo como un tesoro en la memoria. Fin.

Día 6. 12/03/2025
Por fin llegamos al destino, a la desembocadura del Ebro, recorrimos todo el delta de Ebro con sus arrozales y lo mejor, lo celebramos con la mejor comida de toda esta dura semana. Mejillones, ensalada rusa y arroz con solomillo de pato más dos botellas del mejor vino blanco de la bodega.
Como conclusión de urgencia habría que decir que todo lo relacionado con la bicicleta, dà por el culo menos el aire que da siempre de cara y que los cuatro jinetes de esta aventura y que nos conocemos desde hace años, nos hemos actualizado con todas nuestras rarezas pues ahora nos conocemos además de la cara “A” también la “ B y la C” . Una aventura corta e intensa que intuyo que con el tiempo acabará en leyenda.
Y termino esta historia con ganas de recuperar mis hábitos y deseos de retomar los cuidados y mimos a los dos amores de mi vida; María Antonia y Francisca. También quiero mimar a mi bicicleta porque me siento casi culpable del trote tan duro al que la he sometido. Mañana la lavaré a conciencia y la engrasare con el mejor aceite del mercado. Fin

👏👏👏👏Qué maravilla Josean, jubilados recorriendo el mundo en bicicleta; esta nueva aventura tenías que contarla, tal vez así animarás a alguno(a) que aún no se atreve con el cicloturismo por el tema de la edad o por miedo. La bicicleta es una medicina sobre ruedas y no sólo para el cuerpo sino también para el alma y qué decir de vivir estas aventuras con amigos que siempre mejoran nuestra salud emocional y refuerzan nuestro sistema inmunitario. La vida, dicen que es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio y la salud, debes seguir moviéndote. Gracias Josean. ¡¡Nos vemos en unos días!!
Estás hecho un chaval!!! Sigue así Joxan💪💪💪
Buen viaje, vuelve sano para ir a almorzar
¡Qué valientes y qué fuertes! y qué gracioso pa’contar…
Tenéis trabajando a tope a vuestros ángeles de la guarda. Estáis bendecidos por todos los espíritus de los caminos.
Bravo los. Cuatro héroes
Enhorabuena a los cuatro temerarios . Habéis sufrido y os habéis vencido . Y lo mejor, volvéis enteros.
El escritor de la crónica gana dos copas: la del ciclista y la de las palabras con gracia.