Rodano 2012
En una apuesta muy arriesgada, salimos a hacer la ruta del Ródano tres hombres muy diferentes y acostumbrados a viajar solos. Además, Jaime y Joseba se conocieron el día de la partida, en Hendaya. Nuestro objetivo, conocer y disfrutar de los encantos del gran río Ródano y las tierras por donde pasa.
Pero antes, pasamos por Paris, a donde llegamos procedentes de Hendaya a las 23:30horas. Fué muy agradable el recorrido nocturno por la orilla del Sena observando a los parisinos en sus juergas de madrugada y ser testigos del amanecer en Paris entre sus edificios más emblemáticos.
Partimos a las 7 de la mañana de la Gare de Lyon hacia Ginebra en un viaje de tres horas y media y todavía cojimos otro tren para llegar a Brigue que fué nuestro punto de partida.
Fué a las cinco de la tarde cuando montamos en nuestros caballos de dos ruedas y nos presentamos ante el gran río; EL RÓDANO. ¡ Espectacular ! de aguas rápidas, potente y con sus aguas del color del deshielo. El entorno, alta montaña, entre glaciares y estaciones de squi.
Y partimos rio abajo en un carril-bici perfectamente señalizado en su orilla derecha y con una fina lluvia que tres horas mas tarde, cambió en fuerte tormenta y que nos obligó a pernoctar en un camping de los que ya tienen instaladas la tienda con sus habitaciones compartimentadas.
Sin pretender hacer un relato detallado, del Ródano se podría decir que es la ruta de los sentidos y del buen gusto de los hombres que han habitado y habitan sus riberas. Especialmente en Suiza donde sus terrazas de viñas, dan la sensación de que el hombre ha dominado completamente las dificultades geograficas y ha puesto una cepa allá donde ha querido
El carril-bici del recorrido suizo del Ródano, está prefectamente señalizado y asfaltado. Muy diferente de la parte francesa donde se nos ralentizó el ritmo por sus numerosos tramos de tierra. Además, la primera jornada por tierras francesas fué especialmnente dura por lo que en el argot ciclista se conoce como ruta rompe-piernas.
La ruta del Ródano en bicicleta hasta su desenbocadura en el Mediterráneo, es un proyecto europeo que solo está realizado en el tramo suizo y algunos del tramo francés. Esto hay que tenerlo muy presente porque en nuemnrosas ocasiones, hay que optar entre seguir por los caminos de tierra o las carreteras comarcales con la presión del tráfico de coches.
Nosotros seguimos una ruta con el GPS que cogimos de Wikilok. Solo disponiamos de 7 dias para llegar hasta el mar y nos quedamos en la ciudad de Montelimar, como a 80 kilometros de Avignon. Nuestra media fué de 120 km diarios y el total de kilómetros recorridos 800.
Las paradas para reponer fuerzas, han sido memorables, donde una cerveza, el picnic de chorizo ibérico que llevamos de Iruña y el entorno de las grandes montañas alpinas junto a la orilla de nuestro río, nos han echo vivir momentos inolvidables. Pero como en todas convivencias intensas, donde sale toda la mercancia que llevamos, también ha habido monentos tensos que siempre, el gran rio se encargaba de mitigar porque , después de los tramos de aguas revueltas, siempre aparecia el cauce normal del río.
No se cuando pero volveré para completar el recorrido y lo haré sólo porque para mi, el valor de estas aventuras está en la immersión a los mares internos que siempre hacen vivir las historias desde otra perspectiva. Como el blus. Solo ante el mundo pero muy acompañado de sensaciones y muy receptivo a lo que uno encuentra en su camino.
Por último, decir que las pernoctaciones las hemos echo mitad en camping y mitad en hoteles. Suiza muy caro y desde aquí, doy las gracias a los ángeles que salieron en nuestro camino invitándonos a un rico plato de pasta cuando estábamos sin fuerzas, a la hospitalidad de Dominique que nos atendió como reyes en su casa y a todos los conductores de carretera que nos dieron el tratamiento de coche para que nos sintiéramos seguros.
Hasta el año que viene, amigo Ródano, que si las circunstancias y la crisis económica lo permiten, volveré a estar contigo en la ciudad de Valence. Y esta vez si que llegaré hasta el mar.
Josan Izco
Pdta; en breve añadiré el trak de la ruta así como una película que está montando el director de orientación: Joseba.