(carta enviada a los medios de comunicación de Navarra relatando la experiencia vivida en la madrugada del 28 de abril en el alto de Lerga y, que provocó un programa especial en la televisión local de Pamplona)

ROMERIA A UJUE 2002

Hola;

A continuación, paso a describir una experiencia vivida en la madrugada del domingo 28 de abril en el alto de Lerga.

Me llamo José Antonio Izco y junto con mis hermanos como todos años, la noche anterior a el día de la romería a Ujué salimos a las doce de la noche desde Monreal hacía nuestro pueblo con la idea de llegar a este a las ocho de la mañana. Nuestra ruta, subir a lo que se llama las tres mugas, las palomeras de Leoz para desde aquí y atravesando un bosque frondoso salir a la pista que viene de la sierra de Izco y caminar hacía el alto de Sabaizar. Subir el alto de Julio y por el parque de Guerinda salir al Alto de Olleta. Serían las cinco de la mañana cuando llegamos a este punto y desde aquí por la carretera, llegamos al alto de Lerga. Estábamos cruzando la carretera para coger la pista que nos llevaría hacía el monte Chucho cuando vimos en un lugar del cielo que podría ser justo encima de los montes que hay detrás de Lerga el siguiente fenómeno;

Apareció en el cielo una especie de cápsula color verde muy intenso con un metro mas o menos en su parte más ancha. A su alrededor, como un aura blanca. Cuando apareció, comenzó a caer hacia abajo dejando una estela y que se disolvía inmediatamente. Su caída, no era especialmente rápida y cuando parecía que se iba a estrellar contra el suelo, de repente desaparecío. Parecía que caía como por su propia inercia. Su recorrido habría sido tal vez unos mil metros pero difícil de cuantificar porque también era difícil de cuantificar la distancia que habría desde donde nosotros estábamos hasta el lugar donde se produjo este extraño fenómeno. En cualquier caso, no daba sensación de lejanía teniendo en cuenta además, que nosotros estábamos en un lugar alto y por tanto con mucha visibilidad de montes y pueblos lejanos. Mi impresión es que el fenómeno caía en unos montes ubicados detrás de Lerga. El fenómeno habría durado unos siete segundos y mientras lo veía, el primer pensamiento que me vino a la cabeza fué...Esto no es una estrella fugaz, no, no es una estrella fugaz. Yo, las estrellas fugaces las conozco bien por mis numerosas travesías por el Pirineo y por las noches de San Lorenzo. Nos quedamos completamente perplejos. Eran las 5:40 horas AM. Noche de luna llena, sin viento y buena temperatura. No dejo de preguntarme a que se ha debido este fenómeno. No puedo quitármelo de la cabeza.

Agradecería infinitamente que si tienen alguna explicación desde la perspectiva de los astros o cualquier otra, me la hicieran llegar.

José Antonio Izco

 

cerrar ventana